Enter your email Address

Departamento
  • Português
  • English
  • Español
  • Departamento
  • Postgrado
Búsqueda
  • Sobre
  • Secretarías
  • Posgrado en Física
  • Laboratorios de Investigación
  • Biblioteca de la Física

Historia del Departamento de Física

La historia del Departamento de Física de la UFMG comienza en 1963, cuando fue creado, vinculado a la Facultad de Filosofía, bajo la tutela del profesor Francisco de Assis Magalhães Gomes. Antes de la creación del Departamento, la Facultad de Filosofía, creada en 1939 por un grupo de profesores e intelectuales de Belo Horizonte, ofrecía, entre otros, un curso de Física dedicado a la enseñanza. En 1947, a Facultad fue incorporada a la Universidade de Minas Gerais (UMG), que se tornaría la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) en 1965. En esa época no existían instalaciones o infraestructura adecuadas para la práctica de física experimental. Por tal motivo, todavía no se hacia investigación.

En la década de 1960, diversos cambios institucionales comenzaron a delinear el proyecto del Departamento de Física en la UFMG. La Maestría fue instalada en 1966, gracias a la movilización de investigadores como el profesor Ramayana Gazzinelli, primer doctor en Física de Minas Gerais, que retornó de un período de estudios doctorales en la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos.
En 1968, la Reforma Universitaria creó el Instituto de Ciencias Exactas (ICEx), bajo la dirección del profesor Francisco de Assis Magalhães Gomes, quien reunió los Departamentos de Matemática, Física y Química en una única estructura administrativa.

Todavía faltando una infraestructura adecuada, el Departamento de Física funcionó en las dependencias del Instituto de Pesquisas Radioactivas (IPR), que en ese entonces pertenecía a la UFMG, pero que fue desvinculado de la Universidad en 1972 para integrar la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN). La UFMG fue indemnizada por esta acción y parte de los recursos fueron utilizados para la construcción del edificio del Departamento de Física, que después seria circundado por las dependencias del ICEx.

La década de 1970 fue el periodo de fundación de las bases estructurales e intelectuales del Departamento. La construcción del predio fue planeada minuciosamente para recibir laboratorios, salas de clase y gabinetes para su estructura administrativa, además de prever espacios para el desarrollo de investigación en las décadas siguientes. En 1972 el campo de la Física en Minas Gerais fue testigo de la inauguración del Observatorio Astronómico de la Sierra da Piedade y de la creación del Doctorado en Física en la UFMG. Durante ese período fueron realizadas diversas inversiones en equipos e infraestructura tal como la adquisición del primer computador HP en América Latina para el laboratorio de Resonancia Magnética, coordenado pelo profesor Ramayana.

En 1976, la Física tuvo un gran proyecto de infraestructura financiado por la FINEP, que resultó en la adquisición del primer equipo de raios-X del Departamento. Ese equipo está todavía en funcionamiento. También en 1976, se inició la ocupación de las dependencias actuales, cuando estas se encontraban todavía en proceso de construcción. La creación del taller de mecánica, del laboratorio de criogenia e de la biblioteca fueron fundamentales para establecer la investigación en esa época. La primera generación del cuerpo docente, que se encontraba en formación, recibía su doctorado en el exterior y regresaba al Brasil ávida por desarrollar investigación de punta, creando laboratorios e fortaleciendo la investigación a lo largo de la década siguiente.

Los años 80 fueron un periodo de aumento en la investigación, con la consolidación de laboratorios, automatización de procesos y la expansión de la pos-graduación. La creación de agencias fomento regionales, como la Fapemig, fundada en 1985, también seria esencial para el desarrollo del Departamento de Física. En la década de 1990, con grupos de investigación ya establecidos, la investigación avanza gracias a mejoras tales como la implantación de redes de fibra óptica en la UFMG, así como automatización del sistema de bibliotecas y otras ventajas académicas e institucionales proporcionadas por la Internet, así como por una nueva expansión de los laboratorios.

En la década de 2000, el Departamento ingresa en el período de proyectos y redes nacionales, liderando varios de ellos. Pasa también por una ampliación de sus instalaciones en el cuarto piso del edificio. La Biblioteca de Pos-graduación , que completó 40 años en 2017, recibe su nombre en homenaje al profesor Manoel Lopes de Siqueira. En 2016, el Programa de Pos-graduación celebró sus 50 años con nota 7 en la Capes, el más alto nivel de excelencia nacional, ofreciendo cursos de Maestría y Doctorado en varias áreas teóricas y experimentales en Física y Astrofísica

Entre em Contato

  • Av. Antônio Carlos, 6627 Departamento de Física Instituto de Ciências Exatas CEP 31270-901 Belo Horizonte Minas Gerais – Brasil

  • Telefone(31) 3409-5633

  • E-mail adfisica@fisica.ufmg.br

Categorias

  • No hay categorías

Alguns Links

  • Webmail
  • MinhaUFMG
  • ICEx
  • Laboratórios Multiusuários
  • Concursos
  • Atas 2021

©2023 Departamento de Física da UFMG

Siga-nos!